
Indispensable post del compañero Sirinivasa, con el Nuevo Diccionario Político Argentino.
Click acá.
Dos ejemplos:
Gente: conjunto de personas de piel blanca y dentadura completamente desarrollada, generalmente de clase media o alta, que habita en áreas residenciales de los grandes centros urbanos y cuyos deseos y expectativas deben invariablemente ser satisfechos por los gobernantes, aun cuando sean variables o contradictorios, se opongan decididamente a los de la mayoría electoral o sean incompatibles con éstos.
Populismo: modalidad representativa del subdesarrollo político latinoamericano, que sostiene la peregrina tesis de aplicar en el gobierno el programa electoral votado por la mayoría de la ciudadanía en elecciones libres, y no las sensatas medidas que aconsejan los países serios e instituciones amigas de la Argentina como el Fondo Monetario Internacional.
Extraordinario esfuerzo documental.
2 comentarios:
está tambien el nuevo diccionario de la derecha de Dáddario publicado ayer en Pag12.
nada que ver con el post este, pero, a Bergman lo pueden poner en el campeonato nacional de TCM
y, que bien Anibal Fernandez contestandole a la Iglesia, no?
entre la iglesia y el templo estamos perdidos si seguimos así
Dice la Iglesia de Bergoglio:“la promoción de políticas públicas es una nueva forma de opción por nuestros hermanos más pobres y excluidos".
Pero, si siempre hay "políticas públicas"!!!!! deben querer estar diciendo que es importante que el Estado esté presente para solucionar algunas cuestiones de inequidad social? Porque siempre el Estado está presente o haciendo PP. Cuando deja el laissez Faire, tambien. Cual es la nueva forma? Son ignorantes o se hacen o nos subestiman? me queda la duda...
Publicar un comentario