
Luego de narrar los entretelones de la reapertura del canje con los joldauts, Bonelli se adentra en las profundidades de la sociología empresarial argentina, y sigue intentando que se junten para protestar sojeros e industriales, que se identifican bien en las cúpulas gremiales, pero a nivel de base hay más superposiciones que las que sospechamos.
Sí, los industriales en la Argentina, tienen o sueñan tener, soja.
La reunión fue organizada por Haroldo Lebed, un viejo conocido de los ruralistas desde la gestión de Eduardo Duhalde y que ahora trabaja con Julián Domínguez. El ministro quiere profundizar las contradicciones en la Mesa de Enlace y aprovechar las últimas diferencias entre Eduardo Bussi y Mario Llambías. Pero los ruralistas acordaron priorizar las coincidencias. Carlos Garetto lo dijo en una reunión de Coninagro: "Vamos a decir que no le creemos al Gobierno."
La intención es darle ahora toda la prioridad a la concentración que la Mesa de Enlace hará el 10 de diciembre. Hugo Biolcatti envió cartas de puño y letra convocando al acto. Ya se habla de una concurrencia de 100.000 manifestantes. Antes harán un inusual paso: el martes irán en bloque a la Conferencia Industrial a escuchar a Eduardo Duhalde y Héctor Méndez. La movida la impulsa Biolcatti para unir posiciones y construir un Frente Empresario. Pero exigirán una contraprestación de la UIA: que Méndez los acompañe y participe en la manifestación de Palermo. Un compromiso que, sin duda, reabrirá la dura interna de la Unión Industrial.
Luego se anotan la propuesta programática del eventual Frente:
1...
-Qué complicadas son estas reglas del Master de Londres, Deborah! - completa Bonelli, para que no pierda ritmo la mañana.
Nota completa acá.
En la foto que engalana el post, Plástico Héctor Méndez, abraza al Vicepresidente de la COPAL, y dueño de la Chocolatera Felfort, y festejan el avance de los sectores liberales en la conducción de la UIA, llamados a defender el laissez faire, para liberar las fuerzas productivas, en el campo y la Ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario