
"Las elecciones del domingo señalan un sendero hacia una política más pluralista, profesional y racional", dice Gustavo Cañonero, economista jefe para América latina del Deutsche Bank. "(El resultado) también le dio impulso a Mauricio Macri, un candidato pro-negocios, para la presidencia en 2011", agrega Cañonero.
Los festejos que el Grupo Clarín dice que se produjeron en Wall Streeeeeeeeeeeeeet!
Alegría, alegría por las nuevas condiciones, el nuevo clima de negocios que reinará en la Argentina, cuando el Tilingo Barrioparquense gobierne la Nación.
Muy llamativo este ideologismo del establishment financiero transnacional, tomando en consideración que arruinaron el clima de negocios en el mundo con los desastres perpetrados en su cartera de créditos, mientras en la Argentina las condiciones de rentabilidad, estables y elevadas, signaron el sexenio kirchnerista, y posibilitaron que la oferta global de bienes y servicios sea viable para que muchas empresas hagan, precisamente, negocios.
Nota completa del festejadornacional acá, siempre, siempre, trayéndonos estas informaciones esotéricas y las declaraciones del cadete del doichebank, al que tampoco le caen bien los Kirchner.
Y buaahh...
"Esperamos que el ex Presidente Néstor Kirchner se repliegue un tiempo a lamerse las heridas, y luego vuelva con iniciativas que le permitan mantener el control sobre la agenda política", dice Mondino, que por estos días se está mudando con sus compañeros de trabajo a nuevas oficinas en Times Square, en el ex edificio de Lehman.
Los votos de porteños, santafesinos, bonaerenses, cordobeces y mendocinos que alegran a los gerentes de Lehman Brothers (?).