
Gracias Compañero Sirinivasa, por este post de su blog de economía peronista datosduros.
Nuestra base de operaciones ha consistido en la audacia y el terror que, empleados hábilmente, han dado este resultado admirable e inesperado [...] pusimos en cada parroquia cantones con gente armada, encarcelamos como unos veinte extranjeros complicados en una supuesta conspiración [...] bandas de soldados armados recorrían de noche las calles de la ciudad, acuchillando y persiguiendo a los mazorqueros [...] fue tal el terror que sembramos entre toda esta gente, con esos y otros medios, que el día 29 triunfamos sin oposición [...]
[...] Los gauchos que se resistieron a votar por los candidatos del gobierno, fueron encarcelados, puestos en el cepo, enviados al ejército para que sirviesen en la frontera de los indios y muchos de ellos perdieron el rancho, sus escasos bienes y hasta su mujer.
En su carta a Domingo Oro, narrando lo acontecido el 29 de Marzo de 1857, en la elección a gobernador que consagrara a Valentín Alsina, y a él mismo como senador, Sarmiento muestra una hilacha biolcatiana temprana.
La derecha: una falta de originalidad con atraso de 150 años, al menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario